Javier Gremes Cordero
CEO
2022-11-29T08:00:00.0000000Z
2022-11-29T08:00:00.0000000Z
El Cronista

https://elcronista.pressreader.com/article/296026334663523
Consultoría Consumo Masivo
PECOM Facturación (e.) 2022: u$s 550 millones Facturación (p.) 2023: u$s 700 millones Inversiones 2023: u$s 15 millones Empleados: 6000 1 En la Argentina, por nuestra posición de liderazgo en servicios y soluciones industriales para la industria del Oil&Gas, aspiramos a dar respuesta al nuevo nivel de actividad creciente. También proyectamos continuar profundizando nuestra participación en obras estructurales (oledocutos, flowlines, gasoductos, EPF y CPF), y sumar nuevos contratos de EPC, producto de la mayor actividad mencionada. Participaremos en obras en la industria del litio y las energías renovables, donde también tenemos espacio para crecer en el país. En el exterior, hay nuevas oportunidades de desarrollo en Brasil (O&G convencional, midstream, infraestructura de transporte y renovables). En Colombia apostamos al convencional on-shore. 2 La coyuntura financiera del país nos planteó grandes desafíos, sobre todo al momento de cotizar nuestros servicios y obras, lo que incluye la problemática con las importaciones de bienes y servicios. A su vez, el crecimiento exponencial que registró la demanda de trabajadores es un desafío para las empresas de oil & gas. Todas buscamos personal especializado con una oferta reducida para la alta demanda que se registra, lo que nos impulsa a ser muy creativos para atraer personal. Fue un año que termina muy positivo en términos de actividad. Logramos niveles de facturación prepandemia, lo que demuestra la recuperación del sector oil & gas. La digitalización cobró gran protagonismo, sobre todo en operación y mantenimiento y en productos químicos. En Brasil sumamos nuevos contratos y contamos con 500 colaboradores trabajando allí. A su vez, comenzamos a desempeñarnos en el sector minero, que era uno de nuestros objetivos de desarrollo. Claramente, este incremento de actividad nos obliga a redoblar esfuerzos en materia de seguridad en todos los niveles. 3 Nuestras expectativas están puestas sobre toda iniciativa que brinde señales claras y tenga el largo plazo como meta. Así como en 2022 las políticas públicas impulsaron el desarrollo de obras estructurales para el sector oil & gas, destrabando cuellos de botella existentes, en 2023 esperamos que implementen políticas de largo plazo que sostengan este crecimiento, como la disponibilidad de divisas para importaciones, y que sucedan las mismas medidas con el transporte eléctrico. El país necesita nuevas líneas de alta tensión para darle robustez al sistema interconectado.
es-ar