Lindor Martin
Presidente
2022-11-29T08:00:00.0000000Z
2022-11-29T08:00:00.0000000Z
El Cronista

https://elcronista.pressreader.com/article/291598223381347
Energía
invertir y honrar nuestros compromisos, y un sendero de precios de mercado equilibrado para toda la cadena. REFINOR SA Facturación (e.) 2022: u$s 372 millones Facturación (p.) 2023: u$s 491 millones Inversiones 2023: u$s 54 millones Empleados: 363 1 Incrementaremos la producción de combustibles, ampliando nuestros procesos. Con la calidad de nuestros combustibles al máximo nivel del mercado. Seguiremos produciendo el GLP para abastecer de garrafas la región. Terminaremos la ampliación de capacidad de nuestra planta de Tucumán, desde donde se despacha el combustible para las redes de Refinor e YPF. Nuestra red de 90 estaciones de servicio mantendrá su foco en la calidad y el servicio al cliente. 2 Este fue un año de transición para la industria petrolera. Se produjo la salida de la pandemia, la recuperación de la actividad y el consumo. La coyuntura internacional nos cambió repentina y drásticamente el eje, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. En nuestro país, comenzamos con la recuperación estratégica de nuestras cuencas, y las obras necesarias para poder explotarlas y conectarlas con los centros de consumo. 3 Las políticas públicas tienen que estar orientadas a incrementar el abastecimiento de materias primas para contribuir al desarrollo económico de la región. Deben incluir un plan de incentivos para la recuperación de las cuencas maduras de la región, y un programa de relocalización de la producción excedente en áreas no abastecidas. A la vez, se requieren medidas de largo plazo con visión federal para aprovechar la infraestructura y, que el norte argentino, continúe siendo el gran generador de GLP de la región.
es-ar