Un aluvión de votos para un cambio de época que afronta el desafío de la gobernabilidad

Walter Brown Jefe de Redacción wbrown@cronista.com

2023-11-20T08:00:00.0000000Z

2023-11-20T08:00:00.0000000Z

El Cronista

https://elcronista.pressreader.com/article/281487871087574

Opinión

La contundente victoria que cosechó Javier Milei en el balotaje presenta un cambio de época en la escena política y plantea, como principal desafío, garantizar la gobernabilidad para transitar su presidencia. El mayor activo con el que cuenta el libertario para iniciar su mandato en veinte días son los 14,5 millones de votos que cosechó en las urnas, una cifra que, si bien se consiguió en una segunda vuelta, representó el mayor aval electoral obtenido por un candidato a Presidente en la historia democrática argentina. Claro que, para ello, requirió del apoyo explícito de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, lo que le permitió el libertario trasladar la totalidad de los sufragios de Juntos por el Cambio a su cuenta. El progreso de esa sociedad que Macri y Milei pensaron antes de iniciar la carrera electoral, pero que por las presiones de la interna de Juntos por el Cambio terminó cristalizándose recién a la luz del balotaje, marcará el rumbo de la próxima gestión. Hay algo que Milei dejó en claro ayer, apoyado en la fuerza del resultado: no habrá lugar para gradualismo. Por lo que avanzará con una política de shock resistida a priori por el peronismo, los gremios y los movimientos sociales. Y por buena parte de Juntos, representada en el radicalismo, la Coalición Cívica y el larretismo, los antiguos socios de Macri que podrían trazar ahora un camino parlamentario divergente. El resultado obligará también a una reconfiguración de un peronismo que cierra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en una situación de cuasi acefalía, con el binomio ausente de la vida pública y Sergio Massa evaluando dar un paso al costado en el arranque de la transición. En ese cuadro, que incluye gobernadores provinciales con diferentes colores políticos y demandas sociales que irán en aumento, el diálogo será clave para llevar adelante cualquier plan que procure sacar al país de la crisis. Más allá de discursos contra la casta, sin gobernabilidad será difícil evitar el conflicto y avanzar en la reconstrucción de la Argentina que proclamó el mandatario electo. “Ha terminado una forma de hacer política y comienza otra”, dijo Milei. El resultado electoral le dio la razón. El de la política comenzará a verse hoy.

es-ar